Noticias

Día de la Artritis Reumatoide

El 12 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Artritis Reumatoide, un trastorno inflamatorio crónico, autoinmune, que puede afectar piel, ojos, pulmones, corazón y vasos sanguíneos además de las articulaciones. Este día se conmemora con el fin de informar y sensibilizar sobre la realidad de los pacientes afectados por la Artritis Reumatoide.

¿Qué es la Artritis Reumatoide?

La artritis reumatoide es un trastorno autoinmunitario que ocurre cuando el sistema inmune ataca por error a los propios tejidos del cuerpo. Usualmente afecta el revestimiento de las articulaciones y causa una dolorosa hinchazón que finalmente causara erosión ósea y la deformidad de las articulaciones si no es tratada a tiempo o adecuadamente.

¿Cómo se presenta?

Los signos y los síntomas pueden ser; articulaciones sensibles, calientes e hinchadas, rigidez articular que generalmente empeora por las mañanas y después de la inactividad, cansancio, fiebre y pérdida del apetito.

¿Quién debe tratarla y cómo?

Si tiene alguno de los síntomas anteriores o cree tener Artritis Reumatoide, debe consultar inmediatamente a un reumatólogo, a fin de que realice un adecuado diagnóstico físico y le realice exámenes   con el fin de brindarle tratamiento adecuado, Este tratamiento puede ir desde medicamentos hasta terapias complejas que requieren el seguimiento estrecho por su médico reumatólogo con la finalidad de lograr los mejores resultados para usted.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.